Sistema de Evaluación Aplicada a la Educación Superior...  Maestría en Docencia Superior- ISAE

Este es el blog de la materia de Maestría Virtual. PORTAFOLIO DE LA MATERIA El Sitio web Blogger se edita y se guarda como una guía de estudio, no solo como un portafolio, si no con los conocimientos adquiridos, buscar la manera de implementarlos

domingo, 7 de abril de 2019

OBJETIVO DEL PORTAFOLIO


El objetivo de este sitio Blog (portafolio) es mostrar todo el trabajo realizado la Maestría en Docencia Superior en el curso de Sistema de Evaluación Aplicada a la Educación Superior.
A lo largo del trabajo, nos tocó resolver una serie de importantes asignaciones en la que los diversos trabajos, pusieron a prueba nuestra capacidad de poder resolverlos.
Hoy el portafolio, según el texto que leímos, es algo que según el autor es popular (En España). Debo confesar que en mi experiencia de docente jamás había elaborado alguno.
Es una experiencia que me tocara asignarle a mis alumnos pero en trabajo en grupo, dándole la oportunidad de poner sus conocimientos, lo aprendido y lo que me falta por aprender. Soy docente de comunicación y me ha tocado lidiar con asignaturas que perfectamente puedo utilizar en el ambito donde me desempeño.  De eso se trata)
Al docente realmente gracias ya que esta herramienta la voy a utilizar

viernes, 5 de abril de 2019

TRABAJO - PROYECTO. VÍDEO. DIFERENCIAS MODELOS EDUCACIÓN SUPERIOR


RUTINA DE PENSAMIENTO- SEMAFORO


Se trata claramente de un modelo que busca enfatizar la importancia incesante  de la evaluación y análisis, además de visualizar lo que viene siendo el comportamiento de factores como el currículo y que por supuesto se emplea en la retroalimentación para promover el pensamiento crítico y creativo, que contribuyen a mejorar las habilidades de organización de ideas, de relación entre ideas. Esto busca establecer metas, objetivos, el buscar respuesta en los propósitos y así mismo lograr la búsqueda de idead y recolección de datos


Se supone que la evaluación es un proceso de reflexión que busca la comprensión y valorización en el ámbito de la educación y que se considera imprescindible en la educación, pero la definición de tantos modelos ( Critica artística, Gerencia, Ect?  Nos pone verdaderamente a enfocarnos en un estudio mas profundo a futuro, para entender verdaderamente la importancia y ubicación en el ámbito socio – educativo de cada uno de ellos, dentro de la materia que estamos abordando.



Me cuesta hasta cierto punto entender la interlocución de tan diversos puntos de vista y en la que tras esa amplia lluvia de ideas, definir un claro patrón a seguir entre lo que señala un tema y otro. Se supone que la evaluación nos lleva a tomar elementos claros de juicio en la que podamos tomar decisiones efectivas que nos lleven hacia la formula efectiva para hacer cambios. Pero nos planteamos, ¿Hasta qué punto podemos homologar esos cambios y que tan convenientes son para el marco  de la educación y cuan beneficiosos son o no?

AUTO EVALUACIÓN


Realmente en ocasiones me fue frustrante la clase, pero me puse a ser analítico, deductivo y minucioso. Nadie dijo que sería fácil.  Pero aprendí realmente el apoyo que tengo de mis compañeros. Fue la lección más importante y que logramos apoyarnos en un grupo de chat. en donde la comunicación fluida, el intercambio de información logro la diferencia.  A mis compañeros gracias. fue un reto que afrontamos y un paso más para la superación.



ESCALA DE VALORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Esta es la escala de valoración que me asigne, en el trabajo anteriormente  elaborado.

Si bien es cierto trate de ser lo mas ajustado, lo hago en relación
a las concordancias con el mismo

BANCO DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

El banco de Instrumento de Evaluación  es la herramientas que usa el docente para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje.

En este caso, hicimos el ejercicio y la asignación, tomando modelos tras investigación y consulta.

Para ello se toma,o el modelo ficticio




  de un grupo de periodismo de la Facultad de Comunicación UNACHI

Rutina de pensamiento. Puente

Se trata de un ejercicio de análisis.

Pero para ello, hay que enfocar tres ideas, 2 preguntas y una metáfora y que son acerca  de las técnicas y isa mismo los instrumentos de evaluación, para   evaluar el proceso mental de estas respuestas y así podamos determinar que estamos aprendiendo y que no estamos aprendiendo de las clases.

Con esto podremos hacer análisis  y buscar que aprendimos en cuanto  a concepto de idead, capacidad de interrogar y la creatividad de la metáfora.



COMPARA Y CONTRASTA

Esta es una definición que se realiza y se adjunta como parte del portafolio de la Maestría Virtual de Isae Universidad

La misma es para  buscar semejanzas y diferencias entre dos ideas, conceptos o hechos.

El fin de la misma es para lograr   analizar la misma estructura (de las ideas)  en la base de su  en su estructura y, si aplica en este caso el  tomar decisiones señaladas hacia  a un análisis comparativo.



¿Cómo logré mi aprendizaje sobre la evaluación? Metacognición / Autoevaluación


¿Cómo logré mi aprendizaje sobre la evaluación? Metacognición / Autoevaluación

Estudiante
Luis Alberto Gaitan

Cedula 4- 143-136

Habitualmente, cuando se habla de evaluación se piensa, , en los resultados obtenidos por los alumnos (evaluación del aprendizaje) y hoy  en día el concepto es más que arcaico.
Hoy en día éste sigue siendo el principal punto de mira de cualquier docente o evaluador.
Vemos que el propio sistema, se refieren a la evaluación como ella herramienta calificadora , en el cual el sujeto de la valoración es el alumno y sólo él, y el objeto de la evaluación son las enseñanzas realizadas según objetivos mínimos  e inclusivos.
Como logre mi aprendizaje en la evaluación en este modulo si se refiere profesor?.  Tengo que ser explicito, porque es mi manera de ser como docente universitario, periodista y abogado.  La plataforma aunque virtual, jamás va a suplantar a un docente y las horas de clases.
Soy un convencido que en el futuro se puede establecer clases One Line, con el fin de que el profesor vía videoconferencia, pueda ampliar preguntas e interrogantes.
Pero al entrar a la pregunta en sí, podría señalar que lo que aprendí de la evaluación, ha sido en base a enseñanzas y experiencias. Para mi la evaluación adquiere un nuevo sentido y que viene siendo superior a la mera recogida de reseñas y que es una pieza clave para para que el docente le preste al alumno la ayuda necesaria, y en secuela pueda valorar las diversas transformaciones que van produciendo sobre la marcha.
Como docente que realizo una programación por experiencia tomo en cuenta situaciones como la edad, capacidad individual del estudiante y preparación del grupo con la materia a realizar. Se aprende que no se debe pensar en función de un grupo, sino también a manera individual, para buscar adaptar los programas a las singularidades de cada alumno.
Profesor.  Por mi profesión ante un juez, trato de ser conciso y claro, esto en la búsqueda de dar un mensaje sin aburrir. Por eso soy explícito y directo.
Y solo para reafirmar algo ante la pregunta final.  Como logre mi aprendizaje sobre evaluación?. 
Realmente aprendiendo y como ser humanos, no dejamos de aprender día a día.  Con esta clase se aporta más precisamente soy un convencido que la evaluación es ante todo, una práctica reflexiva propia del educador en la cual no viene siendo una acción de tipo esporádica o circunstancial de los sino viene siendo algo que debe estar muy presente en la práctica educativa. De eso se trata lo aprendido y lo que nos toca aun aprender

INFOGRAFIA

 Se trata en este caso  Infografía que resume por así decirlo  el contenido abordado en el Foro Temático #1.


En este caso, se abordo el tema de los paradigmas pedagógicos aplicados a la educación.

La infografia fue realizada con el modelo de aplicación  paint y aplicando las especificaciones dadas popr el docente, tras la visualización d un vídeo de enlace

LA RUTINA DEL PENSAMIENTO

La misma consiste en determinar que captan  los objetivos de multimedia , ademas de evaluar y profundizar aquellos que llamen nuestra atención.

Enlace de la tarea